Cargando Eventos 

« Todos los Eventos « Volver a actividades

Evento:
Megaconcierto contra la Violencia de Género

Fecha del evento: 26 Oct 2017

Recinto: WiZink Center

HORA:20:30H

Concierto sinfónico con un espectacular elenco de artistas comprometidos con la erradicación de esta terrible lacra social:

Pilar Jurado, Aleks Syntek, Soraya, David de María, Sole Giménez, El Langui, Fuel Fandango, Diego Martín, ToomPak, Los Vivancos… acompañados por LA Orquesta Sinfónica AMPOS-AEOS integrada por músicos que representan a las 26 orquestas sinfónicas de España y las 100 voces del Coro Villa de Las Rozas, presentados por Ana Rosa Quintana, Carme Chaparro, Juan Ramón Lucas, Mabel Lozano y muchos más, unidos todos por esta causa.

Este Megaconcierto, cargado de significado y en el que parte de la recaudación irá destinada a un gran proyecto de ayuda a mujeres víctimas de violencia, además será uno de los actos importantes de celebración del 72º Aniversario de Naciones Unidas.


Artistas

Pilar Jurado

Pilar Jurado

Una de las figuras más singulares de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, La página en blanco, en el Teatro Real, siendo además la autora del libreto e interpretando uno de los papeles protagonistas, con una repercusión nacional e internacional sin precedentes.

Ha actuado como soprano junto a la London Symphony Orchestra, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Strasburgo, Netherlands Radio Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta de la Deutsche Oper Berlin, Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Barroca de Limoges, Orquesta de la Ópera de Avignon, Orquesta Sinfónica Nacional Portuguesa, Orquesta de la Televisión Griega, Orchestre de la Suisse Romande, bajo la dirección de G. Sinopoli, J. Levine, R. Frübeck de Burgos, A. Tamayo, G. Noseda, E. García Asensio, A. Ros Marbá, J. R. Encinar, Pedro Halffter, Beat Furrer, Kuame Ryan, L. Pfaff, E. P. Salonen y M. Schøntwandt.

Como compositora ha estrenado más de 90 obras y ha recibido importantes encargos de instituciones nacionales e internacionales.

A lo largo de su carrera ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos como el Premio Ojo Crítico de Música (1998), Premio Villa de Madrid (2000), Top Woman of the Year 2011 de las Artes de los Glamour Awards, Woman who makes a difference (San Francisco, 2012), Antena de Oro 2014, Premio Puente Iberoamérica 2014, Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2015, Premio Especial Clara Campoamor 2015, Premio Xishang 2016, entre otros.

Desde 2013 es Embajadora de la Organización Internacional del Trabajo y cofundadora junto con Claudio Abbado, José Antonio Abreu y Daniel Barenboim de la iniciativa “Música contra el trabajo infantil”.

La revista FORBES la sitúa entre las 20 mujeres españolas más influyentes.

Aleks Syntek

Reconocido cantante, compositor y productor mexicano, con más de 25 años de carrera musical. Ha obtenido 7 nominaciones a los Premios Grammy Latinos, 1 nominación al premio Grammy, 5 nominaciones a los premios MTV latinos, y ganador de 2 premios Billboard latino, ganador del premio Ariel de la academia de Cinematografía Mexicana a la mejor música de película.

Muchos periodistas y críticos lo han considerado un Genio de la música Pop debido a que a los 17 años ya había trabajado como productor musical con éxito y además por sus aportaciones constantes de experimentación y vanguardia.

Soraya

SORAYA, es sin duda la artista nacional más contratada en los últimos años, éxitos como Dreamer, Feeling You, Con Fuego o su nuevo disco UNIVERSE IN ME, son requeridos en las discotecas más elitistas, las fiestas más importantes por parte de Ayuntamientos, eventos privados y de grandes marcas. Su show gusta a todos los públicos y su carisma conquista todos los corazones.

David DeMaría

Es uno de los autores y compositores más respetados de nuestro panorama nacional musical, con casi 20 años de trayectoria musical, 10 álbumes editados y más de un millón de copias vendidas.

Manu Tenorio

Manu Tenorio

Manuel Ángel Vergara Tenorio , conocido artísticamente como Manu Tenorio, es un cantante español de música melódica, compositor y guitarrista.

El 22 de abril de 2002 se público su primer álbum debut Manu Tenorio. En su debut en solitario, el sevillano dejó claro su talento no sólo como cantante, sino también como compositor. El disco, que vendió más de 700.000 copias, contó con el reconocimiento del público y la crítica especializadas.

EN PRIMERA PERSONA fue el sexto en su carrera en diez años. Este disco compuesto y escrito por Manu Tenorio, además fue coordinado en la producción ejecutiva por él mismo.

En 2016 lanza el sencillo «Hoy he vuelto a recordar».

Sole Giménez

Posee una de las voces más reconocidas y apreciadas dentro del universo de la música latina por su gran calidad, su emocionante calidez y su inconfundible personalidad. Es autora y compositora con más de cien canciones en su haber, ha dado miles de conciertos, ha colaborado con grandes artistas, tiene una gran proyección internacional apoyada en el cariño del público de diferentes países y por todo ellos goza del reconocimiento de toda la profesión.

Diego Martín

Es otro de los grandes artistas que nos acompañará el 26 de octubre en nuestro festival. La energía trepidante que desborda sobre el escenario, la capacidad de conectar con el público desde la primera nota y de hacerles vibrar al son de tantos temas populares de su repertorio, acreditan a Diego Martín como uno de los cantantes más deseados para disfrutar en vivo.

El Langui

Músico, actor, escritor y conferenciante. Empezó a rimar con 13 años, como preludio de lo que después sería su carrera musical y el embrión del grupo de hip hop La Excepción, donde comienza su andadura en el mundo de la Música en el 2.000. Después de 12 años, tiene 3 discos editados, y varios premios como mejor disco del año para su primer trabajo “Cata Cheli”, por los críticos de la revista Rolling Stone, el Premio al Grupo Revelación del PEMOC, Premio Punto Radio La Rioja como mejor grupo del año y premio al mejor grupo español en los MTV Europe Music Awards (2006).

Fuel Fandango

Dúo musical formado por Nita & Ale Acosta. El nombre del grupo fusiona los dos mundos que unen su música: el Fuel, la gasolina de las máquinas, samplers, música electrónica, y por otro lado, el Fandango, la música flamenca, en sus canciones cantan en inglés por la musicalidad del idioma, pero mezclan el español no sólo por ser parte de sus raíces, sino para conseguir un proyecto tanto nacional como internacional.

Rafael Amargo

Rafael Amargo

Jesús Rafael García Hernández, más conocido cómo Rafael Amargo (ValderrubioGranada, es un bailarín y coreógrafo español.

Es conocedor de las esencias más puras del flamenco, al tiempo que ha asimilado otro tipo de tendencias. Sus coreografías, a veces muy cercanas al baile contemporáneo, nunca pierden el punto de referencia de la esencia del flamenco.

Admirador de Antonio Gades y reivindicador de la compañía de baile, y del concepto teatral y escénico del flamenco, esto no le ha impedido bailar en los tablaos o investigar el entorno de la danza contemporánea.

Rafael Amargo y sus espectáculos han recibido reconocimientos entre los que destacan cuatro Premios Max de las Artes Escénicas,  Premio Positano Leonide Massine de la Danza como bailarín y coreógrafo o el Premio APDE. Además, el público le ha concedido el premio al Mejor espectáculo de Danza de El País de las Tentaciones por Amargo (2000) y Poeta en Nueva York (2002), que también fue elegido como Mejor espectáculo de la Década.

Magic Magno

Magic Magno

Andrés Izquierdo, mejor conocido como Magic Magno, es un cantante de rap español residente en Madrid.
 
Su carrera musical ha estado llena de altibajos y cambios comenzando con un rap más hardcore lleno de rimas bajo el nombre de Andrestampidah y perteneciendo durante varios años al grupo Chacal Click, junto con Are y Lawer. Posteriormente comenzaría su carrera en solitario bajo el nombre de Magno y a raíz de firmas con discográficas y después de conocer a su pilar fundamental, DJ Nerso, el rapero es ahora nacionalmente conocido como Magic Magno.
 
Entre sus trabajos más destacados podemos nombrar el disco «Libertad» y sus innumerables colaboraciones con otros raperos de la escena española como pueden ser Nasta, Natos y Waor y Juancho Marqués.

Coro Villa de las Rozas

Esta agrupación coral es una de las más importantes instituciones culturales de Las Rozas (Madrid). A lo largo de treinta y cinco años de historia han pasado por él más de 400 cantantes y han actuado en ciudades como París, Londres, Lisboa, Roma, Andorra, Lima (Perú) y en un buen conjunto de las principales capitales de España. Mª Ángeles García Serrano  es, desde febrero de 2002, su directora titular

Orquesta AMPOS-AEOS

Orquesta AMPOS-AEOS

Desde su fundación, la asociación AMPOS ha dedicado sus esfuerzos a apoyar a los músicos y a mejorar su estatus, sus condiciones de trabajo, legales, etc. Y para ello, entre otras actividades, ha organizado conciertos en los que ha contado con la participación de músicos de todas las orquestas españolas. El entusiasmo mostrado por todos ellos en cada actuación se transmite al público y hace que cada evento sea muy especial. Desde el concierto «TODOS SOMOS MÚSICA» celebrado en el Auditori de Barcelona, la orquesta AMPOS ha seguido actuando en apoyo de nuestra profesión en Madrid, Córdoba, Palma, etc. Ahora la orquesta amplia su ámbito de acción y pone su apoyo al servicio de otras iniciativas tan loables como la que representa el MADWOMEN FEST.

  • 151
    Shares
Comprar entradas