Las MadWomen
Pilar Jurado
Una de las figuras más singulares de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, La página en blanco, en el Teatro Real, siendo además la autora del libreto e interpretando uno de los papeles protagonistas, con una repercusión nacional e internacional sin precedentes.
Ha actuado como soprano junto a la London Symphony Orchestra, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Strasburgo, Netherlands Radio Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta de la Deutsche Oper Berlin, Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Barroca de Limoges, Orquesta de la Ópera de Avignon, Orquesta Sinfónica Nacional Portuguesa, Orquesta de la Televisión Griega, Orchestre de la Suisse Romande, bajo la dirección de G. Sinopoli, J. Levine, R. Frübeck de Burgos, A. Tamayo, G. Noseda, E. García Asensio, A. Ros Marbá, J. R. Encinar, Pedro Halffter, Beat Furrer, Kuame Ryan, L. Pfaff, E. P. Salonen y M. Schøntwandt.
Como compositora ha estrenado más de 90 obras y ha recibido importantes encargos de instituciones nacionales e internacionales.
A lo largo de su carrera ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos como el Premio Ojo Crítico de Música (1998), Premio Villa de Madrid (2000), Top Woman of the Year 2011 de las Artes de los Glamour Awards, Woman who makes a difference (San Francisco, 2012), Antena de Oro 2014, Premio Puente Iberoamérica 2014, Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2015, Premio Especial Clara Campoamor 2015, Premio Xishang 2016, entre otros.
Desde 2013 es Embajadora de la Organización Internacional del Trabajo y cofundadora junto con Claudio Abbado, José Antonio Abreu y Daniel Barenboim de la iniciativa “Música contra el trabajo infantil”.
La revista FORBES la sitúa entre las 20 mujeres españolas más influyentes.
-
Eva Yerbabuena
-
Alicia Aza
-
Ana Belén
-
Ángela Becerra
-
Concha Jerez
-
Cristina Iglesias
-
Inés París
-
Jineth Bedoya
-
Lola Herrera
-
María Lafuente
-
Marina Bollaín
-
Miriam Diaz Aroca
-
Natalia Dicenta
-
Nuria Feliú
-
Sabina Berman
-
Sara Navarro
-
Belinda Washington
-
Carme Pinós
-
Carmen Posadas
-
Cecilia Piñero
-
Fuensanta Nieto
-
Gisela Vaquero
-
Gracia Querejeta
-
Mabel Lozano
-
Ouka Leele
-
Patricia Reyes Spíndola
-
Rossy de Palma
-
Tania León
-
Teresa Nieto
-
Teresa Viejo

Eva Yerbabuena
EVA YERBABUENA, bailaora de flamenco y coreógrafa española, han dicho de ella que es una «bailaora visionaria y magistral» (The Guardian), «tocada por la grandeza» (The Times). Su trayectoria, en la que ha recorrido otras disciplinas artísticas, como el cine o la fotografía, se ha visto reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Danza en 2001, el Time Out com Mejor Intérprete Femenina de Danza y varios premios MAX de las artes escénicas a diferentes producciones.
Alicia Aza
ALICIA AZA, abogada en ejercicio y poeta. Su obra literaria ha sido incluida en diversas antologías de carácter internacional. En el ámbito de la narrativa, es autora de diversos relatos breves que han sido publicados en diferentes revistas literarias. Su obra poética ha sido traducida al italiano, serbio, francés, búlgaro, inglés y árabe.
Ana Belén
ANA BELÉN, cantante y actriz española, una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo en habla hispana. En su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha conseguido el Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2015 y el Premio Goya de Honor en 2017.
Ángela Becerra
ÁNGELA BECERRA, es una escritora colombiana ganadora del Premio Planeta-Casa de América en 2009, del Premio Azorín de 2005 y de cuatro Latin Literary Award de Chicago. Sus obras han sido traducidas a más de 23 idiomas y publicadas en mas de 50 países. Considerada como la creadora del Idealismo Mágico, es una de las autoras más leídas de habla hispana y la colombiana más leída después de Gabriel García Márquez.
Concha Jerez
CONCHA JEREZ, es una artista multidisciplinar española pionera en el arte conceptual. Uno de los ejes centrales de su trabajo es el análisis crítico de los medios de comunicación. En 2011 obtuvo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2012 el premio Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y en el año 2015 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.
Cristina Iglesias
CRISTINA IGLESIAS, es una escultora y grabadora española galardonada con el premio Nacional de artes plásticas. Es una de las artistas españolas más internacionales de las últimas décadas, es reconocida por su obra que se encuentra repartida por museos y espacios públicos de todo el mundo.
Inés París
INÉS PARÍS, es una guionista con una amplia experiencia en televisión, directora de cine que ha dirigido sus 2 primeras películas junto a Daniela Fejerman en las que también ha hecho de guionista. Inés París se ha convertido en la primera mujer que dirige la Fundación SGAE en sus 20 años de existencia.
Jineth Bedoya
JINETH BEDOYA, periodista y activista colombiana contra la violencia de género. Es iniciadora de la campaña «No es Hora de callar» que denuncia la violencia sexual y reclama a las supervivientes que alcen la voz contra la violencia de género. En el año 2000 fue victima de secuestro, tortura y violación sexual por parte de paramilitares cuando realizaba un reportaje en una cárcel a las afueras de Bogotá. La fecha en la que ella fue secuestrada y agredida sexualmente, el 25 de mayo, fue declarada en agosto de 2014 con un decreto presidencial Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia sexual en el Contexto del Conflicto Armado Interno.
Lola Herrera
LOLA HERRERA, actriz española que ha dedicado toda su vida al teatro, al cine y a la televisión, ha sido galardonada con el Premio Max de las artes escénicas y el Fotogramas de Plata en 2005 y 2006. Además ha recibido dos Antena de Oro a la Mejor Actriz en dos ocasiones.
María Lafuente
MARÍA LAFUENTE, diseñadora de moda leonesa, veterana en la Pasarela Cibeles que puede presumir de haber mostrado sus colecciones en pasarelas internacionales de prestigio, como en París, Londres, Tokio, Miami o Sao Paulo. Sus colecciones se dirigen a una mujer rebelde y femenina. Ha recibido varios premios, entre los que destacan el V Concurso internacional de jóvenes diseñadores y dos premios en la Miami Fashion Week.
Marina Bollaín
MARINA BOLLAÍN, es una directora teatral y cantante, licenciada en filología alemana, canto y dirección de escena de ópera. Ha cantado como artista invitada en distintos teatros alemanes como la ópera de Leipzig, la Ópera Cómica de Berlín o el Volkstheater Rostock. Como actriz ha trabajado en distintas producciones cinematográficas y para televisión en Madrid y Sevilla. En 1992 obtuvo el Premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Gijón.
Miriam Diaz Aroca
MIRIAM DIAZ AROCA, es una madrileña de Cantabria, actriz y presentadora de televisión española, se le otorgo el premio Antena de Oro, correspondiente a 1993 por su participación en Noches de gala.
Natalia Dicenta
NATALIA DICENTA, actriz, cantante y presentadora española.
Nuria Feliú
NURIA FELIÚ, cantante española en diversos géneros de música popular y actriz. Con más de 50 años de carrera a sus espaldas cuenta con galardones como el Premio de Cultura Popular concedido por el Ministerio de Cultura, con la Medalla del Cercle català, y con el Premio Sant Jordi de Cine concedido por RNE y el Premio SGAE por su trayectoria entre otros.
Sabina Berman
SABINA BERMAN, poeta, escritora, ensayista y dramaturga mexicana. Es reconocida como la dramaturga «más prolífica, original y atrevida de su generación». Galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nacional de Dramaturgia en México y el premio Juan Ruiz de Alarcón, así como con el premio Nacional de Periodismo en los años 1999 y 2007.
Sara Navarro
SARA NAVARRO, diseñadora de zapatos, pasó de la empresa familiar a crear su propia empresa de calzado, dentro del grupo empresarial, en 1979. En 1997 crea junto a su hermano Eduardo Navarro la empresa Ene Woods, con la que desarrolla productos que van más allá del calzado. Con Sara World, creada en el año 2000, se introduce en el mundo del marketing y la promoción en moda. En el año 2004 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Belinda Washington
BELINDA WASHINGTON, actriz, presentadora y cantante. Con más de 30 años de profesión donde comenzó en TV de la mano de Jesús Hermida y en el teatro con Arturo Fernández, ha realizado más de 20 obras entre comedias y musicales. Ha participado en numerosas series de televisión y desde hace años tiene una banda de música llamada de «The Washington Band».
Carme Pinós
CARME PINÓS, fundó su propio estudio en Barcelona, en 1991, y desde entonces ha compaginado su actividad como arquitecta con la docencia en prestigiosas universidades internacionales, como Columbia University, l’Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, o Harvard University Graduate School of Design. Es autora de célebres obras, entre ella la Torre Cube en Guadalajara, México, el Caixa Forum de Zaragoza, edificio de departamentos de la Universidad de Económicas del Nuevo Campus WU en Viena, Austria, la Pasarela Peatonal de Petrer o la Escuela Hogar de Morella.
Carmen Posadas
CARMEN POSADAS, es una de las escritoras de referencia, comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Premio Ministerio de Cultura. Es autora además de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca «Pequeñas Infamias» galardonada con el Premio Planeta de 1998. Sus libros han sido traducidos a veintitrés idiomas y se publican en más de cuarenta países. La acogida internacional, tanto de lectores como prensa especializada, ha sido inmejorable.
Cecilia Piñero
CECILIA PIÑERO, Musicóloga especialista en música académica iberoamericana así como en estudios sobre las mujeres y de género en música. Representante de ComuArte en España, es Doctora en Historia y Ciencias de la Música por la UAM y Título Superior del RCSMM. Licenciada en Derecho y con la Suficiencia Investigadora en Derecho (UAM), es Catedrática de Música de Secundaria.
Fuensanta Nieto
FUENSANTA NIETO, es una arquitecta española de la generación que a partir de los años noventa adquiere prestigio nacional e internacional a través de concursos públicos de arquitectura. A lo largo de su trayectoria profesional el estudio Nieto Sobejano ha recibido numerosos premios y distinciones en concursos de arquitectura, entre los que podemos destacar el Primer premio al Centro Nacional de Artes Visuales (Madrid. 2009); y la medalla Alvar Aalto (2015), concedido por el museo finlandés de arquitectura y la Asociación Finlandesa de Arquitectos (SAFA).
Gisela Vaquero
GISELA VAQUERO, presidenta de Women in Games una asociación que promueve y da visibilidad a las mujeres desarrolladoras de videojuegos. Women in Games ES ayuda a defender los derechos de las mujeres profesionales de la industria y a incentivarlas en los campos tecnológicos.
Gracia Querejeta
GRACIA QUEREJETA, cineasta española, sin vocación de actriz y con una licenciatura en Historia Antigua por la UCM. Largometrajes como ‘Hector’, ‘Siete mesas de billar francés’ o ’15 años y un día’ han granjeado a Gracia Querejeta cierto éxito como directora, así como múltiples premios y galardones.
Mabel Lozano
MABEL LOZANO, modelo, actriz de cine y televisión española. Por su labor documentalista ha recibido diferentes galardones, se encuentra en preproducción de «Paso corto, mala leche», un documental contado en primera persona por un proxeneta español, sobre el encubrimiento de la trata a través de los empresarios de los locales de alterne, donde se vende sexo de pago.
Ouka Leele
OUKA LEELE, pintora, fotógrafa y poeta. Ha expuesto en ciudades como París, Tokio Beijing, Shanghai, Colonia, Nueva York, Londres, Chicago, Kiev, Tel Aviv, Helsinki, Viena, Atenas, Montevideo y Caracas, entre otras. Ha recibido, entre otros, el Premio ICARO de Artes Plásticas (1983), La medalla de hija predilecta de la Ciudad de Lyon (2002), Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2004), Premio Nacional de Fotografía (2005), la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid (2012) y el premio de fotografía Piedad Isla (2012).
Patricia Reyes Spíndola
PATRICIA REYES SPÍNDOLA, famosísima actriz, directora y productora mexicana que ha desarrollado su carrera tanto en cine, teatro y televisión. Galardonada con importantes premios internacionales entre los que destacan los Premios Ariel, Palma de Oro, Micrófono de Oro, Premios Bravo, Premios Bafta…
Rossy de Palma
ROSSY DE PALMA, es una actriz española afincada en París que se dio a conocer como «chica Almodóvar» en películas de dicho director como Mujeres al borde de un ataque de nervios o La flor de mi secreto. Con una polifacética carrera internacional, es considerada una de las musas del diseñador Jean Paul Gaultier y en 1992 participó en el video musical «Too Funky» de George Michael. Ha recibido nominaciones para los Premios Goya y Feroz.
Tania León
TANIA LEÓN, directora de orquesta y compositora cubana, educadora y asesora de organizaciones artísticas. Galardonada con el premio New York Governor’s Lifetime Achievement Award, ha recibido doctorados honorarios de la Colgate University y el Oberlin College y premios de la American Academy of Arts and Letters, la National Endowment for the Arts, la Chamber Music America, el Lila Wallace/Reader’s Digest Fund, ASCAP, y la Fundación Musical Koussevitzky, entre otros.
Teresa Nieto
TERESA NIETO, coreógrafa y bailarina nacida en Tánger con una carrera llena de galardones entre los que se encuentran el Premio MAX 2007 a la mejor Interprete Femenina de Danza, el Premio Nacional de Danza 2004, Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2002 de Danza y el Premio ADE 1998 Mejor Montaje Coreográfico.
Teresa Viejo
Teresa Viejo estudió Periodismo y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Tras pasar por la radio, comenzó una exitosa carrera como presentadora en diferentes canales de televisión. Siempre ha compaginado la televisión con la radio y la literatura. Ha publicado narrativa y ensayo, dando el salto al gran público con su novela de 2009 La memoria del agua, que fue adaptada a la televisión en forma de miniserie. En 2013 publicó su segunda novela, Que el tiempo nos encuentre y en 2015 repitió éxito con Mientras llueva.
Posee entre otros premios, el de la Academia de TV y la medalla de Oro de Unicef.